Deportes

¡ULTIMO MINUTO! ANFP confirma la decisión final de Ricardo Gareca

Publicidad
publicado: 28.03.2025
Ricardo Gareca

Ricardo Gareca deja su cargo como entrenador de la selección chilena tras una breve etapa marcada por malos resultados y baja efectividad.

Publicidad

La era de Ricardo Gareca al frente de la selección chilena llegó a su fin este viernes, luego de una decisiva reunión en la sede de la ANFP, donde el técnico argentino sostuvo una conversación privada con el presidente del organismo, Pablo Milad, para definir su futuro en la banca de la Roja.

Salida marcada por malos resultados y falta de proyección

El exentrenador de Perú venía siendo duramente cuestionado tras los últimos encuentros de la selección chilena por las Eliminatorias al Mundial 2026, donde solo logró sumar un punto en la fecha doble más reciente. Estos pobres resultados dejaron al equipo con mínimas opciones de alcanzar siquiera el repechaje, generando un ambiente de tensión e incertidumbre.

Finalmente, y en una cita llevada a cabo en Quilín, se decidió poner fin al vínculo contractual entre Gareca y la selección, en una conversación en la que también participaron miembros cercanos al cuerpo técnico del argentino.

El periodista Marco Escobar, de DSports, fue el primero en confirmar la noticia a través de sus redes sociales, asegurando que: “TERMINÓ el ciclo de Ricardo Gareca en la Selección Chilena”.

Los números que sellaron el adiós del “Tigre”

Aunque era algo que muchos ya anticipaban, faltaba la conversación final para oficializar el quiebre. Este viernes se concretó lo que era casi inevitable: el fin del ciclo de Gareca en la Roja.

Durante su corto paso por el equipo nacional, Gareca logró apenas una victoria, dos empates y sufrió cinco derrotas, quedando además eliminado en la fase de grupos de la Copa América tras cosechar dos igualdades y una caída. En total, su rendimiento apenas alcanzó un 21% de efectividad, números que lo dejaron sin margen para continuar al mando.

Pese a este balance negativo, el DT había expresado su intención de construir un proyecto a largo plazo. “Me hubiese gustado armar el proyecto para el Mundial 2030”, comentó en una de sus últimas apariciones públicas, señalando su deseo de trabajar en un proceso más amplio. No obstante, los resultados le jugaron en contra.

La Roja queda sin entrenador y con poco margen

A falta de solo cuatro fechas para el cierre del proceso clasificatorio, Chile se queda nuevamente sin técnico, sumando una nueva salida anticipada que refleja la inestabilidad que ha caracterizado al combinado nacional en los últimos años.

ÚLTIMAS NOTICIAS DE DEPORTES

Desde la ANFP, se espera que Pablo Milad entregue declaraciones públicas en breve para referirse a lo ocurrido y esbozar los pasos a seguir. Por ahora, la incógnita sobre quién tomará las riendas del equipo genera expectativa, mientras los nombres comienzan a sonar.

Publicidad
Etiquetas
Artículos Relacionados
Publicidad
Salir de la versión móvil