¿Regresa el hombre de la Copa América? Sampaoli rompe el silencio mientras Gareca se va
Mientras Gareca negocia su salida de la Roja, Jorge Sampaoli reaparece con declaraciones sobre su exitoso pasado con Chile.

El futuro inmediato de la selección chilena se define por estas horas, ya que el técnico Ricardo Gareca se encuentra reunido con Pablo Milad, presidente de la ANFP, para resolver los términos de su salida. Todo apunta a que el argentino dejará su cargo, marcando un nuevo giro en la dirección técnica del combinado nacional.
ANFP busca reducir la indemnización del cuerpo técnico
La intención desde Quilín es clara: los dirigentes esperan que Gareca y su equipo muestren buena disposición para finalizar el vínculo anticipadamente, lo que implicaría una rebaja en la compensación económica que establece su contrato.
Aún restan cuatro partidos por disputar en las actuales Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, pero Chile se ubica actualmente en el fondo de la tabla, lo que ha generado una crisis interna que podría llevar a que otro entrenador dirija los encuentros restantes.
Sampaoli vuelve a hablar de Chile justo en el momento clave
Mientras se cocina la salida de Gareca, un viejo conocido del fútbol chileno reaparece en el panorama: Jorge Sampaoli. El exentrenador de la Roja, sin equipo por ahora, brindó una entrevista al medio brasileño Globo Esporte, en la que recordó con emoción su paso por el fútbol nacional, tanto con la Universidad de Chile como con la selección.
“En esa época era imposible que la U de Chile o la selección chilena le ganara a Brasil o a cualquier equipo brasileño. Estábamos rompiendo paradigmas, inculcando a los equipos de fútbol esa agresividad que nos permite cambiar la historia”, señaló Sampaoli sobre el contexto que vivía el fútbol chileno durante sus años como entrenador.
El argentino también rememoró el inolvidable duelo frente a Brasil en el Mundial de 2014, por los octavos de final. Chile fue eliminado por penales tras un dramático encuentro que incluyó el recordado disparo al palo de Mauricio Pinilla.
“Siempre lo recuerdo, ese partido fue increíble. Tuvimos un equipo muy valiente, nuestro Chile. De hecho, (Gary) Medel jugó ese partido con una distensión. Y fue un Brasil que no tuvo respuestas y que estuvo muy incómodo en ese Mundial. Terminó mal porque ya estaba sufriendo. Creo que lo mejor que le pudo pasar a Brasil fue que marcáramos ese gol. Habría sido mejor, porque realmente ya estaban sufriendo”, comentó, reviviendo una de las actuaciones más memorables de la Roja en Copas del Mundo.
El legado de una generación dorada
El entrenador también se refirió a uno de los hitos más importantes del fútbol chileno: la obtención de la Copa América 2015, logro que marcó a fuego su legado.
“Ganamos la Copa América después de 100 años. Chile nunca había ganado la Copa América. Fue una generación de jugadores muy destacados. Era un equipo que se conocía de memoria. Siempre jugábamos exactamente igual. Era un equipo, no una selección. Todos sabían cómo trabajaba el equipo. Aránguiz, Vidal, Alexis, Vargas, era un equipo que se conocía de memoria”, añadió Sampaoli, destacando la conexión entre sus dirigidos y la idea de juego que implantó.
Un posible regreso en el horizonte
Si bien aún no hay confirmaciones oficiales, el nombre de Sampaoli ya comenzó a sonar en medios nacionales e internacionales como uno de los potenciales candidatos para volver a dirigir a Chile, especialmente si se concreta la salida de Gareca. Con el escenario abierto y los recuerdos aún frescos, no se descarta que el casildense pueda ser considerado por la ANFP.