Deportes

Gareca rompe el silencio: revela por qué sigue como DT de Chile a pesar de todo

Publicidad
publicado: 28.03.2025
Ricardo Gareca

Ricardo Gareca habló tras reunirse con la ANFP y reafirmó su deseo de continuar como técnico de la Roja, pese a la compleja situación.

Publicidad

Todo apuntaba a que Ricardo Gareca dejaría su cargo como entrenador de la Selección Chilena. Sin embargo, el alto costo que implicaría finalizar anticipadamente su contrato fue clave para que eso no ocurriera. Este viernes 28 de marzo se llevó a cabo una importante reunión en la sede de la ANFP, que terminó inclinando la balanza a favor de su continuidad.

Reunión en Quilín y mensaje de Gareca

A la cita, realizada en el edificio ubicado en Avenida Quilín, asistió Gareca acompañado de sus hombres de confianza: Sergio Santín y Néstor Bonillo, ambos parte de su equipo técnico. A la salida del encuentro, el estratega argentino se refirió públicamente al presente que vive con la Roja y no esquivó las preguntas.

Con un tono sereno, volvió a mostrar disposición para continuar liderando el proceso, pese a las críticas y resultados poco alentadores. “Después, mañana hablaremos. Así que todo bien, agradezco. Tengo toda la intención y todas las ganas de seguir”, expresó el DT al canal 24 Horas, en una breve pero significativa declaración.

El Tigre no baja los brazos

Gareca también destacó el valor que tiene para él dirigir a un combinado nacional, reforzando su compromiso con el proyecto. “De parte nuestra siento hacer todo lo imposible, agradecerles a los dirigentes, para terminar mi trabajo en Chile. La posibilidad de dirigir Chile no se presenta muchas veces en la vida”, añadió el ex seleccionador de Perú, con quien logró la clasificación al Mundial de Rusia 2018.

A pesar de que su permanencia se debe, en gran medida, a motivos económicos —considerando que aún restan cuatro fechas en las Eliminatorias rumbo a 2026— el entrenador argentino aseguró que no dará por terminado su ciclo antes de tiempo. “Iremos hasta las últimas consecuencias con nuestro cuerpo técnico”, enfatizó, reconociendo también que la clasificación al próximo mundial es un desafío muy difícil de alcanzar.

Respeto por las críticas y próximos desafíos

El “Tigre” también fue consultado por los reclamos del público, especialmente tras el empate ante Ecuador, cuando en el Estadio Nacional se escucharon gritos pidiendo su salida. Con elegancia, evitó polemizar. “La opinión de la gente siempre es muy respetable, no me gusta meterme con eso”, sentenció.

Pese al complejo panorama, el entrenador continuará en su cargo al menos hasta junio, mes en el que la Roja enfrentará a Argentina en condición de local y luego visitará a Bolivia, dos partidos que podrían definir completamente su futuro en el banquillo chileno.

Para seguir todas las novedades sobre este proceso y el futuro de la selección, no dejes de visitar: ÚLTIMAS NOTICIAS DE DEPORTES.

Publicidad
Etiquetas
Artículos Relacionados
Publicidad
Salir de la versión móvil