Filtran frase desconocida de Gareca tras el fracaso: su postura remece a la ANFP
Ricardo Gareca no piensa renunciar a la selección chilena y planea cumplir su contrato completo, pese a los cuestionados resultados.

A pesar del delicado momento que vive la selección chilena en las Eliminatorias, Ricardo Gareca no contempla dar un paso al costado. El técnico argentino ha reafirmado su intención de seguir al frente de La Roja, incluso si el equipo está prácticamente fuera de la carrera rumbo al Mundial 2026.
Gareca se mantendrá firme en su cargo
Según información entregada por el periodista Pablo Flamm en el programa De Fútbol Se Habla Así de DSports, el exentrenador de Perú no tiene planes de renunciar y, a diferencia de Eduardo Berizzo, no dejaría el puesto sin percibir una compensación económica.
“Conversando con dirigentes me dicen ‘no va a hacer el gesto’. Ellos creen que no va a hacer el gesto. No va hacer la de Berizzo que les dijo ‘hasta acá llego’”, aseguró Flamm, refiriéndose a la decisión del exentrenador de salir sin cobrar indemnización.
Además, el periodista fue enfático al señalar que no se prevé una salida negociada. “Creo que no va a negociar”, añadió, dejando claro que Gareca estaría determinado a continuar hasta el término de su vínculo contractual con la Federación de Fútbol de Chile.
La frase que refleja su postura
Uno de los datos más llamativos entregados por Flamm fue una declaración atribuida al técnico argentino tras el empate ante Paraguay. “Es más, me dijeron, terminado el partido ante Paraguay: ‘¿De qué se preocupan? Quedan cinco partidos’. Textual, dos muy buenas fuentes”, relató el periodista, retratando el enfoque del Tigre.
Estas palabras dan cuenta de la tranquilidad con la que Gareca afronta el proceso, pese a que Chile se encuentra en la última posición de la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas, complicando seriamente sus chances de llegar al próximo Mundial.
Próximos desafíos de la Roja
A menos que la ANFP tome una decisión drástica, Ricardo Gareca seguirá al mando de la Roja en los duelos clave que se disputarán en junio. El primero será frente a Argentina el martes 4, en el Estadio Nacional, mientras que cinco días después, el martes 9, deberá enfrentar a Bolivia en el Estadio Municipal de El Alto, una de las plazas más complejas del continente.
De mantenerse la actual postura de la dirigencia y el técnico, todo indica que Gareca estará en la banca en esos compromisos, a la espera de un milagro que permita a Chile meterse nuevamente en la pelea por el repechaje al Mundial.
Revisa las ÚLTIMAS NOTICIAS sobre La Roja y las eliminatorias sudamericanas.