“Quiere sacarse la foto”: Filtran la verdadera razón por la que Pablo Milad aún no se va de la ANFP

Las críticas contra Pablo Milad se intensifican en medio de la crisis de La Roja. Un periodista revela cuál sería su verdadero objetivo antes de salir.

Pablo Milad

La crisis que atraviesa el fútbol chileno se ha profundizado con los últimos resultados de la selección nacional. La Roja, que actualmente marcha última en las Eliminatorias Sudamericanas, está muy cerca de quedar fuera por tercera vez consecutiva de un Mundial. Este oscuro panorama ha incrementado la presión sobre Pablo Milad, presidente de la ANFP, cuyo liderazgo está siendo fuertemente cuestionado.

Un escenario crítico en lo deportivo y dirigencial

Aunque el cuestionado rendimiento de Ricardo Gareca al mando de la selección ha generado múltiples análisis, muchos apuntan que el problema es más profundo y se arrastra desde los escritorios. La administración de la ANFP no ha dado señales de mejora en los últimos años: partidos suspendidos, nula articulación con el Gobierno y una liga nacional cada vez más debilitada, son parte de los síntomas.

Estos factores han llevado a preguntarse, cada vez con más frecuencia, si Milad realmente tiene futuro al frente del fútbol chileno o si su salida anticipada es inevitable, a pesar de que su mandato debería extenderse hasta 2026.

El verdadero objetivo de Milad, según Danilo Díaz

En este contexto, el periodista deportivo Danilo Díaz entregó una teoría llamativa en ADN Radio. Según su análisis, la razón principal por la que Milad se mantiene en el cargo no sería una mejora estructural del fútbol chileno, sino un objetivo personal vinculado a un evento específico: la posible realización del Mundial Sub 20 en Chile.

“Yo entiendo que a estas alturas lo que sostiene a Pablo Milad en la ANFP, lo que quiere él y se hablando muchas cosas, y voy a pensar bien, es sacarse la foto e inaugurar el Mundial Sub 20 de acá en Chile”, reveló Díaz, conocido como el “Tenor del Pueblo”.

¿También lo retiene el dinero de la Conmebol?

Durante el mismo espacio radial, surgió otro argumento que podría explicar la permanencia de Milad al mando del organismo. Se habló de los fondos que llegan periódicamente desde la Conmebol, lo que, según el panel, sería otro incentivo para no soltar el poder.

Frente a esta posibilidad, Danilo Díaz no ocultó su incomodidad: “Me da pudor decir eso, porque encuentro que es rasca. ¿Qué te sostengas de eso? Tienes las dos manos para trabajar. Haz otra cosa. Es demasiado duro con el fútbol chileno pensar eso del presidente”, agregó con evidente decepción.

¿Hasta cuándo sigue Milad al frente de la ANFP?

Si no se produce una renuncia anticipada, el actual periodo de Pablo Milad como presidente del fútbol chileno finalizará en noviembre de 2026, cuando están programadas las próximas elecciones en la ANFP. Mientras tanto, las críticas siguen creciendo y cada semana aparecen nuevas voces que piden un cambio urgente en la conducción del balompié nacional.

Sigue el desarrollo de esta noticia y toda la actualidad deportiva revisando las ÚLTIMAS NOTICIAS.