Perú cayó ante Venezuela y Paolo Guerrero explotó contra el arbitraje chileno, mientras la clasificación al Mundial se complica.
La selección de Perú sumó una nueva derrota en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026, tras perder por la mínima ante Venezuela. Al igual que Chile, los peruanos se encuentran en una posición muy delicada, con cada vez menos margen de error en la lucha por llegar a la próxima Copa del Mundo que se jugará en Norteamérica.
Perú cae y las críticas apuntan al arbitraje chileno
A pesar de haber mostrado un desempeño aceptable frente al combinado llanero, el elenco dirigido por Juan Reynoso no pudo concretar sus oportunidades, y Venezuela aprovechó su chance más clara: un penal convertido por Salomón Rondón en la primera mitad, que terminaría siendo decisivo.
Tras el pitazo final, el delantero y capitán peruano, Paolo Guerrero, arremetió con fuerza contra el equipo arbitral liderado por el chileno Cristián Garay. En sus declaraciones, expresó un profundo malestar por las decisiones tomadas durante el encuentro, especialmente por el penal cobrado a favor de Venezuela y el tanto anulado a Perú tras la intervención del VAR.
“No podemos ser tan cojudos. No nos puede arbitrar un chileno”, afirmó el goleador, haciendo referencia a la histórica rivalidad entre Chile y Perú, que volvió a encenderse por el polémico arbitraje.
Perú y Chile, en el fondo de la tabla
Ambas selecciones comparten un presente complicado. Chile y Perú figuran en los últimos puestos de la tabla, con solo 10 puntos acumulados hasta ahora. Sin embargo, el equipo incaico se ubica noveno gracias a una mejor diferencia de goles.
Este panorama plantea una situación alarmante para ambas escuadras, que deberán sumar puntos con urgencia en las próximas jornadas si desean mantener alguna esperanza de clasificar al Mundial.
Los próximos duelos que podrían definir su suerte
En la siguiente doble fecha de las clasificatorias, Perú enfrentará compromisos de alta exigencia. Primero deberá viajar a enfrentarse con Colombia, un rival que ha mostrado gran solidez en casa. Luego, recibirá a Ecuador, otro equipo que pelea en la parte alta de la tabla.
Por su parte, la selección chilena tendrá que recibir nada menos que a la campeona del mundo, Argentina, en el Estadio Nacional, y posteriormente medirse contra Bolivia en la altura de El Alto, donde históricamente le ha costado sumar.
El margen de error ya es mínimo, y cualquier tropiezo puede significar la despedida definitiva del sueño mundialista para ambas selecciones.
“Somos cojudos, no nos pueden poner terna chilena”
Clarito Paolo Guerrero. Un saludo al poco peso de la FPF de Agustín Lozano. pic.twitter.com/SxPKrLFtY0
— Cristhian Hinostroza (@crischasqui) March 26, 2025