¿Milagro o despedida? Así será el desafiante cierre de Eliminatorias para Chile

La Roja atraviesa una de sus peores crisis en las Eliminatorias y su futuro en el Mundial 2026 es cada vez más incierto.

Selección Chilena

La selección chilena vivió una jornada para el olvido en el Estadio Nacional, tras empatar frente a Ecuador y seguir en el último lugar de las Eliminatorias Sudamericanas. El anhelado objetivo de clasificar al Mundial 2026 parece cada vez más lejano, y el panorama es poco alentador tras no conseguir los cuatro puntos que eran esenciales en esta doble fecha.

Un calendario que no da tregua

La situación actual del combinado chileno es preocupante, y se complica aún más al mirar los compromisos que restan. A Chile le quedan solo cuatro encuentros en este proceso clasificatorio, en los que deberá medirse con selecciones de gran nivel: Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay.

El mes de junio será clave, con dos duros enfrentamientos. Primero, La Roja recibirá en casa a la poderosa Argentina, actual campeona del mundo, que viene de imponerse con autoridad sobre Brasil. Luego, el equipo nacional viajará a la altitud de El Alto para enfrentar a Bolivia, en el Estadio Municipal, ubicado a 4.150 metros sobre el nivel del mar, una altura que históricamente ha favorecido a los locales.

Y como si fuera poco, septiembre también trae un reto complejo: la Roja deberá visitar a Brasil, y cerrará su participación recibiendo a Uruguay. Ambas selecciones suman 21 puntos en la tabla y, aunque no tuvieron su mejor fecha reciente, siguen siendo adversarios de temer para Chile, tanto por nivel como por historial.

El futuro de Gareca en la cuerda floja

En medio de este complicado escenario, una pregunta resuena entre los fanáticos: ¿seguirá Ricardo Gareca al frente de la selección chilena en los partidos restantes?

ÚLTIMAS NOTICIAS DE DEPORTES

El técnico argentino fue enfático al expresar su intención de seguir liderando el equipo: “Quiero estar al lado de los muchachos en esta situación porque nos corresponde como cuerpo técnico”. A pesar de la adversidad, su postura es firme.

Sin embargo, su permanencia está en manos de la ANFP, que ha programado una reunión crucial para definir el futuro del entrenador. Si no se logra un consenso, el organismo tendría que desembolsar una cifra superior al millón de dólares para rescindir el contrato del “Tigre”, una decisión difícil en medio de esta crisis deportiva.

La Roja enfrenta no solo a rivales complejos, sino también una profunda crisis interna que pone en jaque sus aspiraciones mundialistas.