Tras el empate ante Ecuador, el futuro de La Roja parece sentenciado. Manuel Pellegrini habló sobre su interés en dirigir a Chile, pero con condiciones.
El reciente empate sin goles frente a Ecuador dejó a la selección chilena al borde del abismo en las Eliminatorias al Mundial 2026. Con solo cinco puntos de diferencia respecto a la zona de repechaje y un calendario extremadamente complicado por delante, las opciones de clasificar son mínimas. Chile deberá enfrentar a Argentina y Uruguay como local, además de visitar a Bolivia y Brasil, lo que hace pensar en un eventual recambio de cara al próximo proceso.
Manuel Pellegrini vuelve a sonar como opción para la Roja
Ante este escenario, las miradas comienzan a dirigirse hacia el ciclo rumbo al Mundial de 2030, y el nombre de Manuel Pellegrini surge inmediatamente como una alternativa para liderar ese camino. A pocas horas del empate que dejó a La Roja prácticamente sin opciones, el actual técnico del Real Betis conversó con Canal Sur Radio y no ocultó su interés en asumir el desafío.
“Siempre digo que es mi país y me encantaría terminar mi carrera dirigiendo a la selección, pero cuando tenga un proyecto serio para desarrollar”, declaró el entrenador de 71 años, dejando claro que su llegada solo se daría en un contexto profesional adecuado.
No basta con su nombre: Pellegrini pide una estructura sólida
El “Ingeniero” fue claro al señalar que su sola presencia no garantiza el éxito del equipo nacional. “Si pienso que por ser Pellegrini voy a llevar al equipo al Mundial, me equivocaría”, comentó, bajando las expectativas de quienes ven en él una solución mágica.
Actualmente, Pellegrini tiene contrato con el Real Betis hasta 2026, y aunque ha surgido la opción de dirigir a Chile, el propio técnico no descarta seguir ligado al club andaluz.
¿Renovación en Betis antes que la Roja?
El estratega chileno fue consultado sobre su continuidad en el Betis y no cerró la puerta a una posible extensión de su vínculo: “Por supuesto que sí (piensa en una renovación), ya son cinco años, me queda un año más y me gusta cumplir mis contratos”, señaló.
A pesar de que aún no se han iniciado conversaciones formales con el club, Pellegrini explicó que todo dependerá de cómo evolucionen los objetivos colectivos: “Son años de satisfacción, hay que tener claros los objetivos a futuro, si se puede crecer juntos yo feliz de hacerlo. No hemos tenido conversación al respecto, no sé si es el momento de tenerla, pues queda un año y la cabeza está en el derbi (ante Sevilla) y en algún momento podemos sentarnos a conversar”, indicó.
Más que estadísticas: Pellegrini prioriza logros colectivos
Finalmente, el DT valoró los buenos números que ha conseguido con el Betis, aunque dejó en claro que no se deja llevar por las cifras: “Son números que reflejan una carrera. Pero son anecdóticos, prefiero logros, como ganar Conference League o llegar a Champions con Betis. Ganar el siguiente partido es lo más importante”, concluyó.
Mientras Chile se aproxima a una nueva eliminación, el debate sobre el futuro del equipo ya está instalado. Pellegrini se mantiene como una de las cartas más deseadas, pero su llegada dependerá de si existe —como él lo exige— un proyecto serio y bien estructurado.
Para seguir la evolución del caso y otras novedades del balompié nacional, revisa las ÚLTIMAS NOTICIAS.