La Roja y el milagro que nadie cree: así podría clasificar Chile al repechaje con 17 puntos

Pese al mal momento, Chile aún tiene chances matemáticas de ir al repechaje rumbo al Mundial 2026. Pero el camino es muy complejo.

Selección Chilena

La selección chilena cerró una doble fecha para el olvido frente a Paraguay y Ecuador, dejando escapar cinco de los seis puntos posibles en esta nueva etapa de las Eliminatorias Sudamericanas. El equipo que dirige Ricardo Gareca apenas sumó una unidad, agravando aún más su difícil situación en la clasificación al Mundial 2026.

Chile en el fondo y con la calculadora en la mano

Mirar la tabla actual es poco alentador. La Roja se ubica en el último puesto con apenas 10 puntos, a cinco unidades del séptimo lugar —ocupado por Venezuela—, posición que otorga un cupo para el repechaje intercontinental. A pesar del oscuro panorama, las opciones matemáticas todavía existen y el sueño de llegar a la Copa del Mundo sigue, aunque sostenido por un hilo.

En este contexto, las cábalas y combinaciones vuelven a tomar protagonismo, porque aún quedan cuatro jornadas por disputar y las cuentas, aunque apretadas, dan. Pero Chile no depende solo de sí mismo.

¿Qué necesita Chile para mantener viva la esperanza?

Primero, lo fundamental: en los últimos cuatro partidos, La Roja deberá sumar al menos siete puntos para mantenerse en la pelea. Si logra menos que eso, las opciones prácticamente se esfuman, sobre todo por la mala diferencia de goles que arrastra: actualmente es de -12.

El escenario más realista incluye:

  • Un empate frente a Argentina en Santiago.

  • Una victoria como visitante sobre Bolivia en El Alto.

  • Una derrota con la menor cantidad de goles posibles ante Brasil.

  • Un triunfo ante Uruguay en el Estadio Nacional.

Ese rendimiento dejaría a Chile con 17 puntos. Pero para alcanzar el repechaje, se requiere también una serie de resultados ajenos que completen el rompecabezas.

Los otros 9 resultados que necesita Chile

Aparte de sus propios resultados, Chile dependerá de cómo les vaya a sus rivales directos. Esta es la combinación ideal de marcadores en las últimas fechas:

Fecha 15

  • Colombia debe vencer a Perú como local.

  • Venezuela empata con Bolivia en casa.

Fecha 16

  • Uruguay debe ganarle a Venezuela en Montevideo.

  • Ecuador debe superar a Perú en Lima.

Fecha 17

  • Uruguay nuevamente debe imponerse ante Perú.

  • Colombia debe derrotar a Bolivia.

  • Argentina debe ganar como local a Venezuela.

Fecha 18

  • Paraguay debe vencer a Perú en Lima.

  • Colombia debe superar a Venezuela como visitante.

  • Brasil debe hacerse fuerte en La Paz ante Bolivia.

Si todas estas condiciones se cumplen, y Chile obtiene los siete puntos mencionados, terminaría el proceso clasificatorio con 17 unidades, superando a Venezuela por un punto y a Bolivia por dos, asegurando así el ansiado cupo al repechaje.

¿Cuándo vuelve a jugar La Roja?

Chile retomará su camino en las Eliminatorias en junio, enfrentando en casa a Argentina y luego visitando a Bolivia en los difíciles 3.600 metros de altitud de El Alto. Ambos encuentros están programados entre los días 4 y 9 de junio, fechas claves que podrían mantener con vida el sueño mundialista… o acabarlo definitivamente.

ÚLTIMAS NOTICIAS DE DEPORTES

En este momento, más que nunca, la fe y la calculadora serán los compañeros de viaje de una Roja que se resiste a quedar fuera.