“Aunque venga Pellegrini…”: la dura advertencia de Borghi sobre la Selección Chilena

Meta descripción: Tras una fecha decepcionante, crecen las críticas a Gareca y algunos proponen a Pellegrini, pero Borghi apunta a un problema más estructural.

Claudio Borghi

La selección chilena concluyó una nueva jornada de Eliminatorias Sudamericanas con un saldo negativo: apenas un punto de seis posibles frente a Paraguay y Ecuador. En una etapa crítica del camino rumbo al Mundial 2026, el equipo de Ricardo Gareca sigue sin convencer, y las esperanzas de clasificación se diluyen rápidamente.

Ricardo Gareca, el principal señalado por el bajo rendimiento

Las críticas hacia el técnico argentino se intensifican, considerando los escasos resultados obtenidos desde su llegada. Su estilo no ha logrado consolidarse, y la falta de gol, sumada a decisiones tácticas cuestionadas, lo tienen como uno de los blancos favoritos de la prensa y la hinchada.

Ante este panorama, muchos ya piensan en un recambio. Y una vez más, aparece el nombre de Manuel Pellegrini, quien desde hace años viene siendo mencionado como posible conductor del nuevo proceso. Su éxito sostenido en clubes europeos como el Real Betis lo avala, y su eventual llegada es vista como una oportunidad para reestructurar el fútbol chileno.

Borghi advierte que el problema va más allá del técnico

Sin embargo, no todos están convencidos de que el cambio de entrenador sea la solución. Uno de los que pone paños fríos al debate es Claudio Borghi, quien abordó el tema en una entrevista con RedGol, señalando que el verdadero conflicto es estructural.

“A ver, Pellegrini tuvo 10 ofrecimientos para venir a Chile. Tuvo 10, 11 o 12 y no aceptó, no le gustaba la idea. No sé si Pellegrini quiere seguir trabajando más allá de los clubes, le va muy bien en España, fue elegido como el entrenador del mes”, comentó el “Bichi”, destacando el buen momento del Ingeniero en España.

El exentrenador de la selección agregó: “No creo que sea el problema solamente de un técnico de la Selección, el problema es el conjunto de cosas que funcionan mal en Chile. Se suspenden partidos, poca convocatoria de público para los partidos, no se trabaja en inferiores, seguir enumerando sería un poco cruel”.

Borghi finalizó su crítica con una reflexión contundente: “Cuando nada funciona, el ente que respalda al país, que es la Selección, no va a funcionar. Es una cosa de sumar y restar”.

¿Cuándo vuelve a competir la selección chilena?

La Roja volverá a ver acción en la próxima fecha FIFA, cuando enfrente a Argentina en condición de local y luego viaje a la altitud de El Alto para medirse ante Bolivia. Ambos compromisos están programados entre el 4 y 9 de junio, y serán cruciales para definir si aún queda margen de reacción o si habrá que asumir que el camino a 2026 ya se cerró.

Revisa las ÚLTIMAS NOTICIAS del deporte nacional e internacional para mantenerte al día con la actualidad de La Roja y mucho más.