¿Almirón a la Roja? El DT de Colo Colo rompe el silencio y su respuesta sorprende
Mientras Chile se aleja de la Copa del Mundo 2026, Jorge Almirón descarta interés en la selección y respalda la gestión de Ricardo Gareca.

La selección chilena está muy cerca de quedar fuera de su tercer Mundial consecutivo, tras un nuevo tropiezo en las Eliminatorias Sudamericanas. El empate sin goles frente a Ecuador en el Estadio Nacional dejó al equipo de Ricardo Gareca más lejos que nunca del sueño de clasificar a la Copa del Mundo que se disputará en Norteamérica.
El futuro de la Roja y los rumores sobre Jorge Almirón
Con un panorama cada vez más oscuro, las críticas no han cesado y ya comienzan a circular nombres para reemplazar a Gareca en la banca de Chile. Si bien se han barajado varias alternativas entre especialistas y medios, un nombre en particular ha ganado fuerza entre los hinchas: Jorge Almirón, actual entrenador de Colo Colo.
Almirón y su postura frente a la Roja
La continuidad de Ricardo Gareca ha sido tema desde hace tiempo, incluso antes del reciente empate con Ecuador. Ya el año pasado se hablaba de su posible salida por los discretos resultados, y algunos nombres comenzaron a rondar la órbita de la selección. Uno de ellos, impulsado desde la opinión pública, fue el del estratega albo.
Consultado por Marca sobre la opción de dirigir a la selección chilena, Almirón fue claro: “Yo estoy ahí, en el equipo más grande de Chile, pero realmente no estoy enfocado en eso. Es normal que siendo el entrenador de Colo Colo cuando las cosas no están bien la prensa hable de una posible sucesión”, aseguró.
Lejos de alimentar la especulación, el argentino respaldó a su compatriota Gareca: “Hay un entrenador argentino con mucha experiencia. Ha dirigido bastante a nivel de selecciones, y le ha ido muy bien. Yo me enfoco en Colo Colo y si se da en algún momento, a cualquier entrenador le genera expectativa entrenar una selección”, cerró.
El contrato de Almirón con Colo Colo
Jorge Almirón renovó recientemente su vínculo con el Cacique, extendiéndolo hasta fines de 2026. Originalmente, su contrato expiraba en diciembre de 2025, pero la directiva decidió extender su permanencia en el Estadio Monumental, respaldando su proyecto deportivo.
Según información publicada por DaleAlbo, al momento de la renovación se incluyó una cláusula de salida cercana a los cinco millones de dólares, cifra que complica cualquier intento de desvinculación anticipada, tanto para clubes como para selecciones interesadas en sus servicios.
Los últimos desafíos de Chile en las Eliminatorias
A pesar del duro presente, la selección chilena aún tiene por delante cuatro fechas que definirán su destino en las Eliminatorias al Mundial 2026. En la semana del 4 de junio, La Roja recibirá a Argentina en el Estadio Nacional, y días después, la semana del 9 de junio, deberá visitar a Bolivia en la difícil altura de El Alto.
Ambos partidos serán claves para definir si aún queda esperanza de alcanzar el repechaje o si el camino al Mundial termina antes de lo previsto.
Revisa también las ÚLTIMAS NOTICIAS sobre la selección y el fútbol chileno para mantenerte informado.