Colo Colo y la U enfrentarán un desafiante grupo en la Copa Libertadores, con duros rivales y altas expectativas para el torneo.
Colo Colo y Universidad de Chile, los únicos representantes del fútbol chileno en la Copa Libertadores 2025, ya conocen sus respectivos grupos. Ambos clubes enfrentarán una competencia exigente con rivales de gran nivel, incluidos campeones vigentes, lo que convierte su camino en el torneo en una verdadera prueba de fuego.
Los grupos de la U y Colo Colo en la Libertadores
Universidad de Chile ha quedado emparejada en el Grupo A, donde tendrá que medirse con Botafogo, actual campeón de la Copa Libertadores, Estudiantes de La Plata y Carabobo de Venezuela.
Por otro lado, Colo Colo estará en el Grupo E junto a Racing Club, campeón vigente de la Copa Sudamericana y la Recopa Sudamericana, Fortaleza de Brasil y Atlético Bucaramanga de Colombia.
Ante este sorteo, las expectativas son altas, pero también la dificultad de avanzar a la siguiente fase.
El análisis de Juan Cristóbal Guarello
En el programa Deportes en Agricultura, el periodista Juan Cristóbal Guarello evaluó los grupos de los equipos chilenos en la Libertadores. Según su opinión, si bien Universidad de Chile tiene un rival más accesible en el papel, el desafío sigue siendo complicado.
Colo Colo, sin rivales sencillos; la U, con una ventaja relativa
Guarello comentó la dificultad del grupo de los albos, destacando que enfrentar a equipos colombianos siempre puede ser un problema.
“Colo Colo la tiene difícil, porque no te tocó un caramelito. Y un equipo colombiano siempre te puede complicar. Ya le pasó al mismo Colo Colo con Deportivo Pereira hace dos años”, señaló.
Recordó además una experiencia reciente del “Cacique”:
“El Pereira venía mal, habían vendido todos los jugadores, e igual no les pudiste ganar de local. A Colo Colo no le tocó ese caramelito. La U sí tiene ese caramelito. Por último, como local contra Carabobo, Universidad de Chile tendría que ganar los tres puntos”, agregó el periodista.
No obstante, advirtió sobre posibles complicaciones por suspensiones de partidos, lo que afectaría la regularidad de ambos equipos.
“Es horrible para todos: para la selección, la U, Colo Colo, y para el campeonato. Piensa que la U este mes ha jugado dos partidos, Copa Chile… sin los seleccionados. Cero continuidad”, criticó.
Diferencias en los planteles de la U y Colo Colo
Según Guarello, Colo Colo tiene una plantilla más equilibrada y reforzada en comparación con la temporada anterior, aunque tuvo altibajos en su desempeño.
“Por números es mejor el de Colo Colo, reforzó el plantel del año anterior, pero me parece que el mejor Colo Colo lo vimos el segundo semestre del año pasado, y tuvo varios problemas en el primero. Pero en ciertas posiciones Colo Colo me parece más equilibrado que la U”, explicó.
En cuanto a la Universidad de Chile, señaló déficits en posiciones clave.
“Por ejemplo, a la U le falta un delantero por fuera. Tiene a Maxi Guerrero lesionado, tiene muchos por dentro. Tiene muchos volantes, pero no sabe dónde ponerlos y le falta un lateral izquierdo”, concluyó.
Con estos desafíos por delante, tanto Colo Colo como Universidad de Chile tendrán que prepararse a fondo para enfrentar el reto que significa la Copa Libertadores 2025.

