Presión de Salas da resultados: ANFP confirma VAR Light en la Primera B
La Primera B comienza su temporada con polémicas arbitrales, pero la ANFP se compromete a implementar un sistema de videoasistencia, el “VAR Light”, para 2026.

El comienzo de la Primera B no estuvo exento de controversias. En el partido de la primera fecha, Deportes Temuco y Deportes Concepción empataron 2-2, pero el resultado pasó a un segundo plano debido a las polémicas decisiones arbitrales que generaron gran indignación en el equipo albiverde.
La Polémica Tras el Empate entre Deportes Temuco y Deportes Concepción
Las decisiones del árbitro Cristian Droguett fueron el foco de las críticas. Un gol anulado para Deportes Temuco en la primera mitad y un penal sancionado por una mano fuera del área fueron los principales motivos de protesta, lo que llevó a los hinchas y a la dirigencia del Pije, incluyendo al ídolo Marcelo Salas, a expresar su descontento. La situación fue tan tensa que los árbitros se disculparon en el camarín visitante.
La Propuesta de Marcelo Salas para Mejorar el Arbitraje en la Primera B
Después del encuentro, Marcelo Salas no dudó en hacer pública su molestia con la ANFP, sugiriendo que la Segunda División del fútbol chileno debería contar con un sistema de asistencia arbitral similar al VAR del Campeonato Nacional. A través de sus redes sociales, el exdelantero propuso un modelo inspirado en el TMO (Television Match Official) del rugby, adaptado a las necesidades y recursos de las ligas de fútbol menores.
La respuesta de la ANFP no tardó en llegar. Pablo Milad, presidente del organismo, confirmó que se está trabajando en un sistema de videoasistencia para la Primera B, denominado “VAR Light”. Este formato, más económico que el VAR tradicional, utilizaría entre cuatro y ocho cámaras y funcionaría desde una ubicación neutral o centralizada.
El “VAR Light” y su Implementación en la Primera B
Según Pablo Milad, la implementación de esta tecnología está prevista para la temporada 2026. Aunque el “VAR Light” ya ha sido probado en otras competiciones, aún necesita tiempo para ser implementado de manera oficial en la Primera B. Mientras tanto, los equipos de la división seguirán enfrentando los desafíos que plantean las decisiones arbitrales, aunque con la esperanza de que el año próximo contarán con el respaldo de la tecnología.