A lo Claudio Bravo: La impactante atajada de Gabriel Arias con Racing

Racing Club se consagra en la Recopa Sudamericana gracias a la destacada actuación de Gabriel Arias.

Gabriel Arias
Racing Club derrotó por 2-0 a Botafogo y se quedó con la Recopa Sudamericana en Brasil, destacándose el portero chileno Gabriel Arias como una de las figuras clave del equipo.

Detalles del partido

El cuadro argentino mostró una superioridad notoria sobre el rival brasileño, aunque en el minuto 38 Botafogo estuvo cerca de abrir la cuenta con un tiro libre que terminó en un buen centro, permitiendo a Alexander Barboza conectar un potente cabezazo.

Una intervención que quedó en la memoria

Sin embargo, fue la actuación de Arias la que capturó la atención de todos al desviar el tiro hacia el travesaño con un gesto técnico similar al de Claudio Bravo en la final de la Copa América Centenario en 2016. “Que bien Arias, que bien sacó ese manotazo ahí. Impresionante”, comentaron en la transmisión oficial de ESPN.

Para más información, visita ÚLTIMAS NOTICIAS DE DEPORTES.

Un partido decisivo

A pesar de su destacada actuación, el guardameta sufrió molestias físicas durante la primera mitad y fue atendido en el entretiempo, donde el área médica de Racing le colocó un visible mensaje en el muslo. Esta atajada resultó clave, ya que en el complemento llegaron los goles de Matías Zaracho y Bruno Zuculini, estableciendo el marcador global de 4-0 y permitiendo a Racing consagrarse campeón continental.

Gabriel Arias: Historia pura de Racing Club

Diario Olé le dedicó una completa nota al portero chileno que ha dejado huella en Argentina tras conquistar su sexto título con Racing Club, incluyendo logros como la Primera División 2018-2019, el Trofeo de Campeones, la Supercopa Internacional 2023, la Sudamericana 2024 y la Recopa Sudamericana 2025.

Reconocimiento y legado

Además, se destacó que “no tuvo mucho trabajo en la noche de Río de Janeiro. Pero se lució con una intervención fundamental”. Asimismo, se recordó que Arias llegó al cuadro de Avellaneda desde Unión La Calera a mediados de 2018, y que “con el tiempo se hizo gigante”, logrando la impresionante marca de “el futbolista con más partidos internacionales disputados en la historia de la Academia con 46”.