Chile desafía a la ITF y usa a Djokovic para exigir justicia en la Copa Davis
La Federación de Tenis de Chile apela ante la ITF por el golpe de Zizou Bergs a Cristian Garin en la Copa Davis. Esperan que la serie contra Bélgica se decida en la cancha.

La serie de Copa Davis entre Bélgica y Chile continúa generando controversia, ya que la Federación de Tenis de Chile está luchando ante la ITF para que la confrontación se resuelva en la cancha, luego de los polémicos sucesos ocurridos en el partido entre Zizou Bergs y Cristian Garin.
El golpe de Zizou Bergs a Cristian Garin y la controversia
Durante el enfrentamiento, Zizou Bergs propinó un violento golpe a Cristian Garin, lo que provocó la interrupción del partido y la posterior derrota del chileno, quien no pudo continuar jugando. A pesar de la gravedad del incidente, el árbitro Carlos Ramos no descalificó al jugador belga, lo que generó indignación en la Federación de Tenis de Chile, que presentó un reclamo ante la ITF por lo sucedido. Sin embargo, la organización mantuvo la victoria para Bélgica, lo que desató la furia de los representantes chilenos.
La Federación de Tenis de Chile apela al Panel Independiente de la ITF
Ante la respuesta de la ITF, la Federación de Tenis de Chile decidió llevar el caso al Panel Independiente de la ITF, que aceptó escuchar sus argumentos. La FETECH presentó un documento de 30 páginas, que incluye comparaciones con otros casos de descalificación en la historia del tenis, como los de Denis Shapovalov y Novak Djokovic.
El reclamo de la federación chilena señala: “Es inconcebible que en casos anteriores en los que los árbitros fueron golpeados por una pelota (como la descalificación de Denis Shapovalov por golpear a un árbitro) la sanción fuera inmediata y severa, pero en este caso, cuando un compañero de juego sufrió un golpe directo y perjudicial en la cara, el infractor no fue penalizado y la víctima fue castigada”.
La contradicción de la ITF y las acusaciones de Chile
En su documento, la FETECH también menciona el caso de Novak Djokovic, quien fue descalificado en el US Open 2020 por golpear accidentalmente a un juez de línea. Según la Federación, la ITF aplica un doble estándar al no sancionar a Bergs de la misma manera que a Shapovalov y Djokovic.
“La contradicción en la aplicación de la ley en el caso del Sr. Bergs es profundamente preocupante. Mientras que Djokovic y Shapovalov fueron descalificados por infracciones accidentales, el contacto físico imprudente de Bergs con un oponente (que resultó en una lesión real) fue completamente pasado por alto. Este doble estándar socava la integridad del juego y debe corregirse de inmediato para mantener la imparcialidad y la credibilidad del tenis profesional”, argumenta la federación chilena.
Además, el reclamo subraya: “El hecho de que el Sr. Bergs haya recibido una sola advertencia por un acto de agresión física imprudente es algo sin precedentes e injustificable”.
Chile espera que la serie ante Bélgica se defina en la cancha, con la descalificación de Bergs por el golpe a Garin, mientras Nicolás Jarry busca conseguir el quinto punto para la Roja.