“Pésimo antecedente”: La Selección Chilena recibe una preocupante advertencia sobre el árbitro para el partido ante Canadá

La selección chilena se enfrenta a Canadá en un decisivo encuentro de la Copa América, con Wilmar Roldán como árbitro del partido.

Selección Chilena

La Conmebol ha designado al colombiano Wilmar Roldán como árbitro del crucial encuentro entre Chile y Canadá por la tercera fecha de la fase de grupos de la Copa América 2024. Esta decisión ha causado controversia debido a un antecedente negativo reciente con la selección chilena bajo su arbitraje.

En Perú, rival directo de La Roja, el diario La República no pasó por alto esta noticia y “advirtió” sobre el “pésimo antecedente” de Chile con Roldán.

“La selección chilena y su pésimo antecedente con el árbitro que dirigirá su decisivo partido ante Canadá”, fue el titular del medio peruano.

“Después de perder 1-0 contra Argentina, La Roja tendrá en su duelo ante Canadá su última oportunidad para avanzar a la siguiente fase de la Copa América”, afirmaron.

“Además, a esta situación se le suma el mal antecedente de la selección chilena con el encargado de arbitrar su partido”, advirtieron.

Jugada polémica con paraguayo Carlos González en 2021

“El colombiano posee una amplia experiencia como árbitro principal en competencias como la Copa Libertadores, Copa Sudamericana, Juegos Olímpicos y Copa América. Sin embargo, es en este último torneo donde la selección chilena no le guarda un buen recuerdo”, mencionaron.

“Roldán arbitró la derrota de Chile por 2-0 ante Uruguay en la Copa América 2021, en un partido marcado por una supuesta mano del paraguayo Carlos González en el área. El árbitro acudió al VAR para revisar la jugada, pero decidió no cobrar penal”, agregaron.

“A raíz de esto, la Federación de Fútbol de Chile solicitó a la Comisión de Árbitros de la Conmebol la suspensión de Wilmar Roldán. “Debido a la mala decisión tomada en la jugada ocurrida en el minuto 71, donde el jugador de la selección del Paraguay, Carlo González (sic), golpea el balón con su mano en área grande, situación que a nuestro juicio constituye una abierta falta penal, y que el mencionado árbitro, pese a ser invitado por el VAR a revisarla, termina desestimándola”, declaró el máximo ente del fútbol chileno”, complementaron.